«El problema de los tres cuerpos»

El problema de los tres cuerpos consiste en determinar las posiciones y velocidades de tres masas cualesquiera sometidas exclusivamente a la atracción gravitacional mutua y partiendo de unas posiciones y velocidades dadas.

Si bien para dos cuerpos existe solución analítica al problema, esto no ocurre cuando el número de cuerpos es mayor o igual que tres.

Encontrar las distintas soluciones al problema de los tres cuerpos lleva torturando a matemáticos y físicos desde que Newton lo planteó hace más de 300 años.

Grandes matemáticos como Euler, Lagrange y especialmente Poincaré han estudiado el problema proponiendo algunas soluciones particulares y analizando la estabilidad de las trayectorias, comprobando que el problema exhibe una gran sensibilidad a pequeños cambios en las velocidades o posiciones iniciales de los cuerpos a considerar.

La naturaleza caótica del problema implica que, no solo es imposible una solución de forma cerrada, sino que las simulaciones por computadora no pueden proporcionar predicciones específicas y confiables a largo plazo.

La importancia de este problema es crucial para muchas facetas de la astronomía, la mecánica celeste y la aeronáutica espacial.

Lee el artículo completo: «El problema de los tres cuerpos», de Roque Luis Perezagua López, ingeniero de Empresarios Agrupados Art.-3-cuerpos

One Reply to “«El problema de los tres cuerpos»”

  1. Francisco

    Reply

    Siempre interesante.
    Paco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *